Path Seekers: embarcándose en un viaje para explorar la civilización

En la primavera de 2024, el equipo Path Seekers emprendió un viaje de exploración, descubrimiento e intercambio. Los “buscadores” de Francia y Estados Unidos, junto con un historiador y un experto cultural chinos, se propusieron rastrear las raíces de las tradiciones chinas, descubrir evidencia de intercambio entre civilizaciones y ahondar en los fundamentos culturales de la modernización de China.

En la frontera suroccidental de China, los pioneros alguna vez navegaron por un terreno accidentado a lo largo de la enigmática Ruta del Té y los Caballos, fomentando una vibrante integración cultural. Para David Couvidat de Francia, la ruta reveló un tapiz de colaboración entre diversos grupos étnicos, moldeado por aspiraciones compartidas y adaptación a la naturaleza.

En Sichuan, el ingenio antiguo conectó regiones aisladas con el mundo exterior, transformando el tiempo y el espacio a través de la resiliencia y la innovación. Nathanael Dwight Pelton, de Estados Unidos, se maravilló ante la convergencia de redes de transporte de diferentes épocas y su papel en la configuración de la rica civilización de Bashu.

En otra época, los comerciantes chinos transportaron caolín desde estas regiones a Jingdezhen, impulsando el surgimiento de la “capital de la porcelana del milenio” y revolucionando la fabricación mundial de porcelana. Camille Grandaty, un artista de porcelana de Francia, reflexionó sobre la artesanía duradera y el espíritu innovador que siguen alimentando el legado de Jingdezhen.

El Gran Canal, una obra monumental que une el norte y el sur de China, sigue siendo una vía vital para el comercio y la cultura. Matthieu Ventelon, también de Francia, encontró inspiración en el diálogo entre el Canal du Midi en su ciudad natal y el Gran Canal de China, percibiendo la historia viva y la vitalidad vibrante que el canal aporta a la China moderna.

¿Cuál es el origen de la civilización? ¿Cómo deberían coexistir las diferentes civilizaciones? ¿Hacia dónde se dirige la humanidad? Mientras participantes de diversas nacionalidades e idiomas viajaban juntos, aprendieron a comprenderse, respetarse y confiar los unos en los otros. A través del diálogo y el intercambio, fomentaron el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, encarnando el espíritu de colaboración y enriqueciendo el entendimiento global con la sabiduría y las soluciones chinas.

Video – https://www.youtube.com/watch?v=S3Kxvwh2Yts

Video – https://www.youtube.com/watch?v=g8XV1xiywwY

Video – https://www.youtube.com/watch?v=K7NWGa6lcMk

Video – https://www.youtube.com/watch?v=12KO6AhhxkY

Video – https://www.youtube.com/watch?v=FAuPz__zM_s 


Go to Source