La convocatoria de CEWD para personas en busca de empleo destaca las carreras profesionales en el sector energético como opciones gratificantes para personas de cualquier procedencia
WASHINGTON, 18 de julio de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — A medida que crece la demanda energética y evoluciona la infraestructura, la industria energética de EE. UU. espera generar más de 32 millones de puestos de trabajo durante la próxima década. El Centro para el Desarrollo de la Fuerza Laboral en el Sector Energético (CEWD, por sus siglas en inglés) está impulsando iniciativas para alimentar la cantera de talentos, al trabajar junto con expertos en mano de obra del sector para animar a personas de todas las comunidades a explorar carreras dinámicas, bien remuneradas y con un propósito definido.
GetIntoEnergy.org (PRNewsfoto/Center for Energy Workforce Development)
Gabriela Colon, directora de Adquisición de Talento en National Grid, e Ignacio Estella, vicepresidente sénior de Talento e Innovación en Avangrid, hablan sobre las oportunidades profesionales en el sector energético.
Las carreras profesionales abarcan todo el espectro del sector, desde electricistas, trabajadores de líneas eléctricas e instaladores de tuberías hasta analistas de ciberseguridad, especialistas en TI y profesionales de atención al cliente. Los empleadores se centran cada vez más en la contratación basada en las habilidades y en la inversión en formación en el puesto de trabajo para puestos cualificados y reciben a candidatos con diferentes niveles de formación y experiencia.
“La magnitud de las oportunidades que ofrece actualmente el sector energético es inigualable”, afirmó Missy Henriksen, directora ejecutiva de CEWD. “Este es un sector que valora las habilidades, ofrece estabilidad y crecimiento, e impulsa el futuro de la nación. Tanto si está cambiando de sector, como si acaba de empezar su carrera profesional o busca crecer en algo nuevo, hay un lugar para usted en el sector energético. Estamos listos para ayudarle a encontrarlo”.
A medida que crece la fuerza laboral, también aumenta la importancia de la representación. Los latinos representan actualmente casi uno de cada cinco trabajadores en EE. UU. y se prevé que impulsarán el crecimiento de la fuerza laboral en el futuro. Se prevé que la generación Z constituya un tercio de la población activa en 2030, pero menos de uno de cada cinco afirma tener un conocimiento profundo de las salidas profesionales en el sector energético. Por su parte, los veteranos militares representan una fuente de talento valiosa y disponible, que aporta liderazgo, disciplina y un fuerte enfoque en la seguridad al sector.
El CEWD y sus socios se comprometen a crear una plantilla que refleje las comunidades a las que presta servicio el sector. Este compromiso implica abrir las puertas a personas de todos los orígenes a través de vías de formación y educación.
Las personas en busca de empleo pueden explorar opciones profesionales, acceder a recursos de formación y encontrar ofertas de trabajo en tiempo real mediante la plataforma Get Into Energy del CEWD. Para obtener más información, visite www.GetIntoEnergy.org.
Acerca del Centro para el Desarrollo de la Fuerza Laboral en el Sector Energético
El Centro para el Desarrollo de la Fuerza Laboral en el Sector Energético (CEWD) es un consorcio sin ánimo de lucro formado por empresas de electricidad, gas natural, energía nuclear y energías renovables, así como sus asociaciones, comprometidas con el desarrollo de una fuerza laboral cualificada y diversa en el sector energético. Para obtener más información, visite www.CEWD.org.
Contacto:Meagan Dominick
Vault Communications, Inc.
[email protected]
773-369-4255
Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2733100/CEWD_Logo.jpg
Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2733101/GIE_Logo.jpg
Video – https://mma.prnewswire.com/media/2732776/CEWD_Self_Contained_Video_Spanish.mp4
FUENTE Center for Energy Workforce Development