ATLANTA, 22 de agosto de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — The Home Depot® anunció hoy que la División Antimonopolio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha concedido la finalización anticipada del periodo de espera en virtud de la Ley Hart-Scott-Rodino de Mejoras Antimonopolísticas de 1976, en su versión modificada (la “Ley HSR”), en relación con la oferta pública de adquisición previamente anunciada por The Home Depot para comprar, mediante su filial de propiedad exclusiva Gold Acquisition Sub, Inc. (“Comprador”) y con sujeción a determinadas condiciones, todas las acciones ordinarias en circulación de GMS (las “Acciones”), a un precio de $110.00 por Acción en efectivo, sin intereses y con sujeción a cualquier retención fiscal requerida.
La finalización del período de espera previsto en la Ley HSR cumple una de las condiciones necesarias para la consumación de la oferta pública de adquisición y las transacciones previstas en el acuerdo de fusión previamente anunciado, con fecha 29 de junio de 2025, entre The Home Depot, Comprador y GMS (el “acuerdo de fusión”). La consumación de la oferta pública de adquisición sigue sujeta, entre otras condiciones, al vencimiento del período de espera aplicable en virtud de la Ley de Competencia de Canadá y a la oferta, inmediatamente antes de la hora de vencimiento (tal y como se define a continuación), de la mayoría de las Acciones entonces en circulación.
La oferta pública de adquisición vencerá un minuto después de las 11:59 p. m., hora del Este, del viernes 22 de agosto de 2025, a menos que la oferta pública de adquisición se prorrogue o se rescinda anticipadamente de conformidad con el acuerdo de fusión y las normas y regulaciones aplicables de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (dicha hora, la “Hora de vencimiento”).
Acerca de The Home Depot
The Home Depot es la tienda minorista especializada en artículos para el hogar más grande del mundo. Al final del segundo trimestre, la empresa operaba más de 2,353 tiendas minoristas, más de 800 sucursales y más de 325 centros de distribución que atienden directamente los pedidos de los clientes en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Guam, 10 provincias canadienses y México. La empresa tiene contratados a más de 470,000 empleados. Las acciones de The Home Depot cotizan en la Bolsa de valores de Nueva York (NYSE: HD) y se incluyen en el Promedio Industrial Dow Jones y el índice Standard & Poor’s 500.
Información adicional y dónde encontrarla
Este comunicado de prensa es únicamente para fines informativos y no constituye una oferta de compra ni una solicitud de oferta de venta de valores de GMS Inc. (“GMS”). The Home Depot, Inc. (“The Home Depot”) y su filial indirecta de propiedad exclusiva, Gold Acquisition Sub, Inc., han presentado una declaración de oferta pública de adquisición en el Anexo TO ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (la “SEC”), que contiene una oferta de compra de todas las acciones ordinarias en circulación de GMS, la carta de transmisión correspondiente y otros documentos relacionados, y GMS ha presentado una declaración de solicitud/recomendación en el Anexo 14D-9 ante la SEC con respecto a la oferta pública de adquisición. SE INSTA A LOS TITULARES DE ACCIONES DE GMS A QUE LEAN ATENTAMENTE LOS DOCUMENTOS PERTINENTES DE LA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN (INCLUIDA LA OFERTA DE COMPRA, LA CARTA DE TRANSMISIÓN RELACIONADA Y OTROS DOCUMENTOS DE LA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN) Y LA DECLARACIÓN DE SOLICITUD/RECOMENDACIÓN EN EL FORMULARIO 14D-9, YA QUE CONTIENEN INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE LOS TITULARES DE VALORES DE GMS DEBEN TENER EN CUENTA ANTES DE TOMAR CUALQUIER DECISIÓN RESPECTO A LA OFERTA DE SUS VALORES. La oferta de compra, la carta de transmisión relacionada y otros documentos de la oferta pública de adquisición, así como la declaración de solicitud/recomendación, están a disposición de todos los titulares de acciones de GMS sin coste alguno para ellos. Los materiales de la oferta pública de adquisición y la declaración de solicitud/recomendación están disponibles de forma gratuita en el sitio web de la SEC, www.sec.gov. Se pueden obtener copias adicionales de forma gratuita comunicándose con The Home Depot o GMS. Las copias de los documentos presentados ante la SEC por GMS están disponibles de forma gratuita en el sitio web de GMS, https://investor.gms.com. Las copias de los documentos presentados ante la SEC por The Home Depot están disponibles de forma gratuita en el sitio web de The Home Depot, https://ir.homedepot.com/, o comunicándose con el Departamento de Relaciones con los Inversores de The Home Depot en el (770) 384-2871.
Además de la Oferta de Compra, la Carta de Transmisión relacionada y otros documentos de la oferta pública de adquisición, así como la Declaración de Solicitud/Recomendación, The Home Depot y GMS presentan informes anuales, trimestrales y actuales, así como otra información, ante la SEC. Los documentos presentados por The Home Depot y GMS ante la SEC también están a disposición del público a través de servicios comerciales de recuperación de documentos y en el sitio web de la SEC, http://www.sec.gov.
Advertencia acerca de las declaraciones prospectivas
Ciertas declaraciones contenidas en el presente documento constituyen “declaraciones prospectivas”, según se definen en las leyes federales sobre valores. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en la actualidad y en las suposiciones, expectativas y proyecciones actuales de The Home Depot (colectivamente con sus subsidiarias, a menos que el contexto indique lo contrario, la “Empresa”) sobre eventos futuros, y pueden usar palabras como “puede”, “podrá”, “podría”, “debería”, “sería”, “anticipar”, “intentar”, “estimar”, “proyectar”, “planificar”, “creer”, “esperar”, “objetivo”, “prospectos”, “posible”, “comprometer” y “prever”, o palabras de significado similar o que se refieran a períodos de tiempo futuros. Las declaraciones prospectivas pueden relacionarse, entre otras cosas, con la propuesta de adquisición de GMS (la “posible adquisición”); los posibles beneficios de la posible adquisición, incluso con respecto al desempeño financiero futuro; el momento previsto de cierre de la posible adquisición (incluso para obtener las aprobaciones reglamentarias necesarias); y la financiación prevista para la posible adquisición. Las declaraciones prospectivas están sujetas a riesgos e incertidumbres sustanciales, que incluyen, entre otros, a los siguientes: la posibilidad de que la posible adquisición no se concrete en el plazo previsto o no se concrete en absoluto (incluyendo la imposibilidad de obtener las aprobaciones regulatorias necesarias y las incertidumbres sobre cuántos accionistas de GMS ofrecerán sus acciones en la oferta pública de adquisición); riesgos relacionados con la capacidad de materializar los beneficios previstos de la posible adquisición, incluyendo la posibilidad de que los beneficios esperados de la transacción propuesta no se materialicen o no se materialicen en el plazo previsto; el riesgo de que los negocios no se integren con éxito; las perturbaciones derivadas de la posible adquisición que dificulten el mantenimiento de las relaciones comerciales y operativas; los efectos negativos del anuncio de la posible adquisición o de la consumación de la misma sobre el precio de mercado de las acciones ordinarias de la Empresa o de GMS, las calificaciones crediticias o los resultados operativos, o sobre las relaciones con clientes, proveedores y otras contrapartes; costos significativos asociados a la posible adquisición; pasivos desconocidos; el riesgo de litigios y/o acciones regulatorias relacionados con la posible adquisición; la demanda de los productos y servicios de la Empresa o de GMS, incluso como resultado de las condiciones macroeconómicas y los cambios en las preferencias y expectativas de los clientes; los efectos de la competencia; la marca y la reputación de la Empresa; la implementación de iniciativas estratégicas interconectadas en materia de venta minorista, tiendas, cadena de suministro, innovación tecnológica y otras, incluso con respecto a los bienes inmuebles; el inventario y la disponibilidad de existencias; la situación de la economía; la situación de los mercados inmobiliario y de mejoras para el hogar; la situación de los mercados de crédito, incluyendo hipotecas, préstamos sobre el valor líquido de la vivienda y crédito al consumo y comercial; el impacto de los aranceles, los cambios o restricciones en la política comercial, o las disputas comerciales internacionales y los esfuerzos y la capacidad para continuar diversificando la cadena de suministro de la Empresa; cuestiones relacionadas con los métodos de pago que la Empresa acepta; la demanda de ofertas de crédito, incluyendo el crédito comercial; la gestión de las relaciones con los asociados, solicitantes de empleo, proveedores y prestadores de servicios de la Empresa; el coste y la disponibilidad de la mano de obra; los costes del combustible y otras fuentes de energía; eventos que pudieran perturbar los negocios, la cadena de suministro, la infraestructura tecnológica de la Empresa, o la demanda de sus productos y servicios, tales como aranceles, cambios o restricciones en la política comercial o disputas comerciales internacionales, desastres naturales, cambio climático, problemas de salud pública, incidentes de ciberseguridad, conflictos laborales, conflictos geopolíticos, conflictos militares o actos de guerra; la capacidad de la Empresa para mantener un entorno seguro en las tiendas; la capacidad de la Empresa para abordar las expectativas relativas a la sostenibilidad y la gestión del capital humano y cumplir los objetivos relacionados; la continuación o suspensión de las recompras de acciones; dividendos futuros; asignación de capital y gastos de capital; liquidez; retorno del capital invertido; apalancamiento de gastos; cambios en los tipos de interés; cambios en los tipos de cambio de divisas; inflación y deflación de los precios de las materias primas o de otros precios; la capacidad de la Empresa para emitir deuda en términos y a tipos aceptables para la Empresa; el impacto y el resultado esperado de investigaciones, indagaciones, reclamaciones y litigios, incluyendo el cumplimiento de los acuerdos relacionados; los desafíos de operar en mercados internacionales; la idoneidad de la cobertura de seguros; el efecto de los cargos contables; el efecto de la adopción de ciertas normas contables; el impacto de los cambios legales y regulatorios, incluyendo órdenes ejecutivas y otras acciones administrativas o legislativas, tales como cambios en las leyes y reglamentos fiscales; aperturas y cierres de tiendas; y el impacto de otras empresas adquiridas en la organización de la Empresa y la capacidad de materializar los beneficios previstos de cualquier otra adquisición completada o pendiente.
Estas declaraciones no constituyen garantías de desempeños futuros y están sujetas a eventos, riesgos e incertidumbres futuras— muchos de los cuales escapan a nuestro control, dependen de acciones de terceros o son actualmente desconocidos— así como a presunciones potencialmente imprecisas que podrían causar que los resultados reales difirieran sustancialmente de la experiencia histórica de la Empresa y de sus expectativas y proyecciones. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, aquellos descritos en la Parte I, Artículo 1A. “Factores de riesgo”, y en otras partes del Informe Anual de la Empresa en el Formulario 10-K para el año fiscal que finalizó el 2 de febrero de 2025 y también como se describe de forma periódica en los informes presentados posteriormente por la Empresa ante la SEC. También puede haber otros factores que la Empresa no puede prever o que no se describen aquí, por lo general, porque la Empresa no los considera importantes en la actualidad. Dichos factores podrían hacer que los resultados difieran sustancialmente de las expectativas de la Empresa. Las declaraciones prospectivas se refieren únicamente a la fecha en que se realizan, y la Empresa no se compromete a actualizarlas, salvo en la medida en que lo exija la ley. Sin embargo, se le recomienda que revise cualquier otra divulgación que la Empresa haga acerca de temas relacionados en sus presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores, y en sus otras declaraciones públicas.
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/118058/THE_HOME_DEPOT_LOGO_v1.jpg
FUENTE The Home Depot