Factor2 Energy recauda 9,1 millones de dólares para liberar energía geotérmica escalable

-Factor2 Energy recauda 9,1 millones de dólares para liberar energía geotérmica escalable a partir de CO almacenado geológicamente

DUISBURG, Alemania, 19 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — Factor2 Energy, una empresa alemana (de Duisburg) con un enfoque novedoso en materia de energía geotérmica, anunció hoy la finalización exitosa de su ronda de financiación inicial, recaudando 9,1 millones de dólares en capital de riesgo.

La ronda fue liderada por At One Ventures, con inversiones adicionales de High-Tech Gründerfonds (HTGF), Gründerfonds Ruhr, Verve Ventures y Siemens Energy Ventures.

Factor2 Energy utilizará la financiación inicial para impulsar el desarrollo tecnológico de su sistema de generación de energía geotérmica basado en CO₂ y para desarrollar una planta piloto que demuestre su escalabilidad.

Factor2 Energy está liderada por Michael Wechsung, Joerg Strohschein y Felix Boehmer, quienes trabajaron juntos en Siemens Energy. Allí, inventaron un nuevo método, económicamente superior, para aprovechar la energía geotérmica utilizando CO₂ como fluido de trabajo principal en el ciclo geotérmico, en sustitución del agua o la salmuera.

Kendra Rauschenberger, socia general de Siemens Energy Ventures, declaró: “Me complace ver que esta tecnología avanza hacia su comercialización, tras su desarrollo dentro de Siemens Energy Ventures. La energía geotérmica es una fuente de energía fiable y renovable, y trabajaremos con Factor2 Energy para adaptar nuestras turbinas a las necesidades específicas de este mercado emergente”.

Cómo funciona: Energía limpia a partir de CO almacenado: segura, escalable y sostenible

La tecnología puede implementarse tanto en depósitos naturales de CO₂ como en depósitos designados para la captura y almacenamiento de carbono. El CO₂ (natural o capturado) se inyecta en formaciones geológicas profundas y porosas, donde se almacena de forma segura. A medida que absorbe el calor geotérmico de la roca circundante, su densidad disminuye, iniciando una circulación impulsada por la flotabilidad conocida como efecto termosifón. Como resultado, el CO₂ asciende naturalmente a la superficie a través de pozos de producción, eliminando la necesidad de bombas subterráneas y reduciendo significativamente el consumo de energía parásita y la complejidad mecánica.

En la superficie, el calor se convierte en electricidad mediante un sistema de turbina de CO₂ de accionamiento directo. Tras la expansión, el CO₂ se enfría y se reinyecta en el yacimiento, creando un ciclo cerrado que permite la generación continua de energía, manteniendo al mismo tiempo el almacenamiento de CO₂ a largo plazo.

En comparación con los sistemas geotérmicos convencionales basados en agua, este enfoque puede alcanzar hasta el doble de potencia en condiciones geológicas similares, a la vez que requiere menores inversiones de capital (CAPEX).

“Nuestro enfoque permite una producción de electricidad sin emisiones, eficiente y con capacidad de carga base, ideal para las compañías tradicionales de petróleo y gas que buscan diversificar sus activos operativos”, afirmó el consejero delegado y cofundador, Felix Boehmer. “De hecho, todo el sistema aprovecha tecnologías probadas del sector del petróleo y el gas, con su larga trayectoria de perforación y experiencia geológica”.

Simplicidad de ubicación: más opciones de ubicación y facilidad operativa

Además de proporcionar energía verde confiable 24/7, el uso de CO₂ permite el acceso a una gama más amplia de sitios geológicos, liberando calor de lugares no aptos para sistemas geotérmicos convencionales.

El uso de CO₂ permite a Factor2 Energy acceder a sitios geotérmicos más superficiales y fríos, reduciendo los costes de perforación y ampliando la gama de ubicaciones viables para centrales eléctricas. El sistema opera eficientemente donde la geotermia convencional falla, ofreciendo un Coste Nivelado de la Electricidad competitivo. También elimina la necesidad de fluidos secundarios o sistemas binarios complejos, simplificando las operaciones. Y, al aprovechar tanto las formaciones geológicas designadas para el almacenamiento de CO₂ (CCS) como los yacimientos naturales de CO₂, Factor2 Energy puede transformarlos en activos energéticos activos.

Helen Lin, socia de At One Ventures comentó: “Como piedra angular para una electrificación más amplia, la necesidad de energía de carga base rentable nunca ha sido tan urgente. La física de fluidos del CO₂ como fluido de trabajo geotérmico permite duplicar la producción de energía operando a las mismas profundidades y temperaturas que la geotermia convencional, lo que se traduce en eficiencias tanto en gastos de capital como de operación. Estos factores tecnoeconómicos se combinan para generar un LCOE favorable en emplazamientos que antes habrían sido económicamente inviables. Nos entusiasma apoyar a Factor2 para llevar esta tecnología crucial al mercado y liberar el potencial de la geotermia como una fuente predominante de energía de carga base verde.”

Timo Bertsch, gestor de inversiones de HTGF, comentó: “Invertimos en Factor2 Energy porque su tecnología innovadora amplía drásticamente el potencial geotérmico global y permite, de forma única, la transformación de emplazamientos de CCS en centrales eléctricas. Su exitosa prueba de concepto en un entorno geológicamente complejo demuestra la solidez y escalabilidad de su enfoque. Creemos que Factor2 Energy está bien posicionada para desempeñar un papel fundamental en la transición energética global”.

Acerca de Factor2 Energy 

Factor2 Energy es una empresa alemana de tecnología climática que desarrolla sistemas de energía geotérmica basados en CO₂. Al utilizar dióxido de carbono como fluido de trabajo, esta tecnología accede a recursos geotérmicos de temperatura moderada. En comparación con los sistemas convencionales, esta tecnología puede generar hasta el doble de energía, sin necesidad de fracturación hidráulica, perforaciones ultraprofundas ni procesos que consumen mucha agua. Fundada por un antiguo equipo de Siemens Energy tras una exitosa prueba de concepto, la empresa cuenta con el respaldo de importantes inversores climáticos, y su última ronda de financiación fue liderada por At One Ventures. La misión de Factor2 Energy es impulsar la generación de energía geotérmica escalable, limpia y de carga base, a la vez que facilita el almacenamiento permanente de carbono.

Logo: https://mma.prnewswire.com/media/2774324/Factor2_Energy_Logo.jpg


Go to Source