BELÉM, Brasil, 20 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) se celebra en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre. Como líder mundial en la industria fotovoltaica, JA Solar fue invitada a participar por cuarto año consecutivo, lo que subraya su liderazgo en la acción climática. Durante la conferencia, el presidente ejecutivo de JA Solar, Aiqing Yang, pronunció un discurso en vídeo en el Pabellón de China, donde compartió las últimas prácticas y perspectivas de las empresas solares en la lucha contra el cambio climático.
La COP30, que reúne a aproximadamente 56.000 representantes de más de 190 países, se erige como un foro clave de alto nivel para que las delegaciones gubernamentales y del sector privado negocien cuestiones climáticas fundamentales, como la reducción de emisiones, la adaptación al cambio climático, la financiación climática y la transición justa.
Como señaló el presidente Yang durante la COP30, el sector privado, y en particular el sector de las energías limpias, debe desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un mundo resiliente al clima. En 2025 se conmemoró el décimo aniversario del Acuerdo de París, así como el vigésimo aniversario de JA Solar. En este momento crucial, JA Solar lanzó oficialmente su estrategia ambiental y climática “4F (Más rápido, Impulsar, Más justo, Más lejos)” en el pabellón de China. Como socio de confianza en soluciones de energía verde para clientes globales, los envíos globales acumulados de productos de JA Solar superan los 317 GW en 180 países y regiones. En el año 2024, JA Solar evitó la emisión de más de 50 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente y alcanzó un índice de consumo de electricidad verde del 34%. En 2025, JA Solar intensificó sus esfuerzos en prácticas sostenibles, colaborando con actores globales para impulsar cadenas de suministro responsables y una economía circular.
JA Solar participó activamente en diversos eventos y diálogos durante la COP30, como las mesas redondas del sector energético organizadas por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el lanzamiento de la Iniciativa Brasileña sobre Factores de Carbono de la Electricidad Globales Específicos por Tiempo y Región por parte de State Grid, y el lanzamiento del Consenso de Electricidad 100% Verde 2025 como una de las empresas firmantes inaugurales. Además, JA Solar sostuvo una reunión bilateral con la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para intercambiar puntos de vista sobre su estrategia de descarbonización.
Mediante su participación activa en la COP30 y posteriormente, JA Solar demostró que su compromiso con la acción climática es parte integral de su identidad corporativa, comprometiéndose a impulsar un futuro resiliente al clima a través de la innovación constante y una sólida alianza global en la industria solar.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2827202/COP_01.jpg
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2749523/JA_Solar____logo_Logo.jpg
