KEZO avanza en la captura de carbono en su planta de energía con el proyecto piloto CATACARB® HPC

-KEZO avanza en la captura de carbono en su planta de energía a partir de residuos con el proyecto piloto CATACARB® HPC

LAWRENCE, Kansas, 16 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — La tecnología de carbonato de potasio caliente (HPC) de CATACARB ha sido seleccionada por KEZO, empresa de gestión de residuos de Zurich Oberland, para desarrollar, en colaboración con Sulzer, líder mundial en licencias de tecnología, una planta piloto de captura de carbono en su planta de conversión de residuos en energía en Hinwil, Suiza. CATACARB ha otorgado la licencia de su probada tecnología HPC para la captura de CO2 y ha proporcionado el diseño del proceso; el sistema está diseñado para lograr una captura del 90 % de CO2, con un rendimiento garantizado tras rigurosas pruebas.

El proceso CATACARB HPC está especialmente diseñado para funcionar en condiciones difíciles de los gases de combustión, ofreciendo una gran flexibilidad operativa para el tratamiento de residuos con flujo intermitente y temperaturas variables. El proyecto piloto de KEZO tiene como objetivo demostrar una eficiencia de captura constante, una gestión simplificada del disolvente que prioriza la salud y la seguridad, y un menor consumo energético global en comparación con las alternativas basadas en aminas.

Los datos operativos exhaustivos recopilados durante este proyecto piloto servirán de base para el despliegue comercial de KEZO y respaldarán su compromiso con la descarbonización, mediante soluciones tecnológicas prácticas. KEZO espera que los resultados sirvan para informar a las partes interesadas sobre las opciones viables de gestión de captura de carbono para el sector de la energía a partir de residuos, y para orientar las decisiones sobre los siguientes pasos para una implementación a mayor escala en colaboración con Sulzer.

“La decisión de implementar la tecnología CATACARB HPC es una clara muestra de su idoneidad para el tratamiento de gases de combustión industriales complejos”, afirmó Gary Buckholz, consejero delegado de CATACARB. “Este proyecto representa un paso importante en la lucha contra el cambio climático, y debemos seguir trabajando en esta dirección. Nos enorgullece contribuir a este esfuerzo y esperamos seguir colaborando con KEZO y Sulzer”.

La tecnología, el diseño y el servicio de apoyo de CATACARB son aplicables a numerosas industrias que emiten gases de combustión, incluyendo la generación de energía (calor y electricidad combinados, biomasa y energía a partir de residuos), la industria cementera, de pasta y papel, procesamiento de gas, refinería e industria petroquímica.

CATACARB es propiedad y está gestionada por Eickmeyer & Associates, Inc.


Go to Source